WHATSAPP +56982816547 - LLAMADAS 931043368 contacto@cich.cl

Cursos de Capacitación

Certificaciones de Alto Nivel

Cursos avalados por normas internacionales como ISO 9001 y NCh2728:2015.

Capacitación personalizada para cumplir con las demandas específicas de cada proyecto.

Cursos Disponibles

1. Maestro Mayor Montaje Estructuras

Descripción: Este curso avanzado se centra en la planificación, supervisión y ejecución de montajes de estructuras metálicas complejas en proyectos industriales y de construcción.

Público Objetivo: Profesionales con experiencia en montaje de estructuras que buscan asumir roles de liderazgo y gestión en proyectos de gran envergadura.

Perfil del Egresado: El egresado será capaz de dirigir equipos de trabajo, interpretar planos complejos y garantizar la correcta instalación de estructuras metálicas, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.

2. Maestro Primera Montaje Estructuras

Descripción: Este curso intermedio aborda técnicas específicas para el montaje de estructuras metálicas, enfatizando la precisión y eficiencia en la ejecución de tareas.

Público Objetivo: Trabajadores con experiencia básica en montaje que desean perfeccionar sus habilidades y asumir mayores responsabilidades en el campo.

Perfil del Egresado: El egresado estará capacitado para ejecutar montajes de estructuras metálicas de manera autónoma, interpretando planos y siguiendo procedimientos establecidos.

3. Maestro Segunda Montaje Estructuras

Descripción: Curso introductorio que proporciona las bases para el montaje de estructuras metálicas, incluyendo el uso de herramientas y técnicas fundamentales.

Público Objetivo: Personas interesadas en iniciar una carrera en el montaje de estructuras metálicas sin experiencia previa.

Perfil del Egresado: El egresado adquirirá habilidades básicas para asistir en tareas de montaje, comprendiendo los principios esenciales y colaborando eficazmente con equipos de trabajo.

4. Maestro Mayor Piping

Descripción: Este curso avanzado se enfoca en la supervisión y ejecución de instalaciones de sistemas de tuberías industriales complejas, asegurando su funcionalidad y seguridad.

Público Objetivo: Profesionales con experiencia en piping que buscan liderar proyectos y optimizar procesos de instalación.

Perfil del Egresado: El egresado será competente en dirigir instalaciones de sistemas de tuberías, garantizando el cumplimiento de normativas y estándares industriales.

5. Maestro Primera Piping

Descripción: Curso intermedio que profundiza en técnicas de instalación y mantenimiento de sistemas de tuberías en plantas industriales.

Público Objetivo: Trabajadores con conocimientos básicos en piping que desean mejorar sus competencias y asumir roles más especializados.

Perfil del Egresado: El egresado podrá realizar instalaciones y reparaciones de sistemas de tuberías, interpretando planos y especificaciones técnicas con precisión.

6. Maestro Segunda Piping

Descripción: Curso básico que introduce a los participantes en los fundamentos de la instalación de tuberías industriales, incluyendo materiales y herramientas utilizadas.

Público Objetivo: Personas interesadas en comenzar una carrera en el área de piping sin experiencia previa.

Perfil del Egresado: El egresado estará preparado para asistir en la instalación de sistemas de tuberías, comprendiendo los conceptos básicos y colaborando en equipos de trabajo.

7. Soldadura Plancha Bajo AWS D1.1 SMAW 1G, 1F, 3F y 4G ASC

Descripción: Este curso especializado enseña técnicas de soldadura de planchas de acero según el código AWS D1.1, utilizando el proceso SMAW en diversas posiciones.

Público Objetivo: Soldadores y aspirantes a soldadores que buscan certificarse bajo estándares internacionales y mejorar sus habilidades técnicas.

Perfil del Egresado: El egresado será capaz de realizar soldaduras de alta calidad en diferentes posiciones, cumpliendo con las normativas AWS D1.1 y preparado para certificaciones reconocidas.

8. Formación Técnica Rigger Baja, Media y Alta

Descripción: Curso integral que abarca las técnicas y procedimientos para el manejo seguro de cargas suspendidas, utilizando equipos de izaje en diferentes niveles de complejidad.

Público Objetivo: Trabajadores de la construcción e industria que participan en operaciones de izaje y desean certificarse como Rigger en distintos niveles.

Perfil del Egresado: El egresado estará capacitado para planificar y ejecutar maniobras de izaje, garantizando la seguridad y eficiencia en operaciones de carga y descarga.

9. Técnicas de Conducción Segura de Grúa Pluma

Descripción: Este curso se centra en la operación segura de grúas pluma, enfatizando las prácticas adecuadas para prevenir accidentes y optimizar el manejo de cargas.

Público Objetivo: Operadores de grúas y personal involucrado en el manejo de equipos de izaje que buscan mejorar sus competencias en seguridad operacional.

Perfil del Egresado: El egresado podrá operar grúas pluma de manera segura y eficiente, aplicando técnicas de conducción que minimicen riesgos laborales.

10. Técnicas de Excelencia Operacional para el Crecimiento Sostenido

Descripción: Curso orientado a la implementación de prácticas de excelencia operacional que promuevan la eficiencia, calidad y sostenibilidad en procesos industriales.

Público Objetivo: Profesionales y líderes de equipos que buscan impulsar mejoras continuas y sostenibilidad en sus organizaciones.

Perfil del Egresado: El egresado será capaz de identificar áreas de mejora, implementar estrategias de excelencia operacional y contribuir al crecimiento sostenible de la empresa.

11. Técnicas de Gestión de Buenas Prácticas y Equidad de Género en el Trabajo

Descripción: Curso introductorio que proporciona las bases para el montaje de estructuras metálicas, incluyendo el uso de herramientas y técnicas fundamentales.

Público Objetivo: Personas interesadas en iniciar una carrera en el montaje de estructuras metálicas sin experiencia previa.

Perfil del Egresado: El egresado adquirirá habilidades básicas para asistir en tareas de montaje, comprendiendo los principios esenciales y colaborando eficazmente con equipos de trabajo.

12. Técnicas de Prevención de Riesgos Críticos en Obras Viales y Construcción

Descripción: Curso enfocado en la identificación, análisis y mitigación de riesgos críticos en proyectos de construcción y obras viales, siguiendo normativas de seguridad.

Público Objetivo: Profesionales de la construcción, supervisores y encargados de seguridad en obras viales.

Perfil del Egresado: Preparado para diseñar e implementar medidas de prevención que minimicen accidentes en obras y garanticen la seguridad de los trabajadores.

13. Técnicas de Supervisión de Seguridad para la Protección Laboral

Descripción: Curso que aborda estrategias y herramientas para supervisar y garantizar la seguridad en espacios laborales, cumpliendo con las normativas vigentes.

Público Objetivo: Supervisores, jefes de equipo y encargados de prevención de riesgos laborales.

Perfil del Egresado: Competente para identificar riesgos, supervisar medidas de seguridad y fomentar una cultura de protección laboral.

14. Técnicas de Operación Experta de Grúa Horquilla

Descripción: Entrenamiento avanzado en la operación de grúas horquilla, con énfasis en seguridad, precisión y eficiencia en la manipulación de cargas.

Público Objetivo: Operadores de maquinaria que buscan mejorar sus habilidades y certificarse en el manejo de grúas horquilla.

Perfil del Egresado: Habilitado para operar grúas horquilla en entornos industriales, aplicando técnicas avanzadas y garantizando la seguridad.

15. Ley 21.643 (Ley Karin): Introducción, Normativa Básica, Aplicación y Certificación Empresarial

Descripción: Este curso analiza los alcances de la Ley Karin, enfocándose en su normativa básica, aplicaciones prácticas y certificación empresarial para cumplir con las exigencias legales.

Público Objetivo: Empresarios, gerentes y encargados de cumplimiento normativo en organizaciones.

Perfil del Egresado: Capaz de aplicar la normativa de la Ley 21.643 en su organización, asegurando el cumplimiento legal y promoviendo buenas prácticas.

16. Trabajo Seguro en Espacios Confinados 1

Descripción: Curso introductorio que capacita en medidas de seguridad para operar en espacios confinados, minimizando riesgos y siguiendo protocolos establecidos.

Público Objetivo: Trabajadores que desempeñan labores en espacios confinados o ambientes con riesgo.

Perfil del Egresado: Preparado para identificar peligros, aplicar procedimientos de seguridad y trabajar eficientemente en espacios confinados.

17. Trabajo en Altura

Descripción: Curso que enseña técnicas de trabajo seguro en altura, incluyendo el uso de equipos de protección personal y normas de seguridad.

Público Objetivo: Trabajadores que realizan actividades en altura en sectores de construcción e industria.

Perfil del Egresado: Capacitado para operar en altura con seguridad, utilizando equipos adecuados y minimizando riesgos de caída.

18. Trabajo en Altura 2 (Especialización)

Descripción: Especialización en técnicas avanzadas para trabajos en altura, abordando escenarios complejos y maniobras de mayor dificultad.

Público Objetivo: Trabajadores con experiencia previa en trabajo en altura que buscan perfeccionar sus habilidades.

Perfil del Egresado: Experto en tareas complejas en altura, garantizando la seguridad personal y del equipo.

19. Trabajo en Altura y Rescate

Descripción: Curso especializado que combina técnicas de trabajo seguro en altura con procedimientos de rescate en situaciones de emergencia.

Público Objetivo: Equipos de rescate, trabajadores en altura y supervisores de seguridad.

Perfil del Egresado: Preparado para ejecutar maniobras de rescate y garantizar la seguridad de los involucrados en trabajos en altura.

20. Seguridad Eléctrica (NFPA 70E) Nivel 1

Descripción: Curso introductorio a la normativa NFPA 70E, enfocándose en los principios básicos de seguridad eléctrica y prevención de riesgos.

Público Objetivo: Electricistas, técnicos y trabajadores expuestos a riesgos eléctricos.

Perfil del Egresado: Capaz de identificar riesgos eléctricos y aplicar medidas preventivas según la normativa.

21. Alfabetización Digital 1, 2 y 3

Descripción: Cursos diseñados para promover habilidades digitales básicas en adultos mayores, organizaciones gremiales y juntas vecinales.

Público Objetivo: Adultos mayores y representantes de organizaciones sociales.

Perfil del Egresado: Competente en el uso básico de herramientas digitales para su vida diaria y laboral.

22. Prevención de Riesgos Industriales

Descripción: Curso centrado en la identificación y control de riesgos en entornos industriales, promoviendo un ambiente laboral seguro.

Público Objetivo: Trabajadores y supervisores en el sector industrial.

Perfil del Egresado: Habilitado para prevenir riesgos y garantizar el cumplimiento de estándares de seguridad industrial.

Innovación y profesionalismo al servicio del aprendizaje

 

A través de la integración de tecnologías avanzadas y un enfoque educativo comprometido, preparamos a nuestros estudiantes para enfrentar los retos del futuro laboral.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?